Intendencia de Montevideo

Biblioteca Florencio Sánchez

 
 
Responsable: Mónica Miranda
Teléfono: 1950 8865
Ubicación: Edificio sede, piso 2
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Instagram: @bibliotecaflorenciosanchez
Horario de atención al público: lunes, miércoles y viernes, de 8:30 a 14:30 horas; martes y jueves, de 13 a 19 hs.
Devoluciones fuera del horario de atención: Dejar en el buzón del 2º piso, frente a los ascensores.



<<< Compras: 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 >>>

 

Fundada en 1951, la biblioteca “Florencio Sánchez” es la primera en Uruguay especializada en Teatri y la más antigua de América Latina.

En sus inicios estaba ubicada en el Teatro Solís, permaneciendo allí muchos años. Desde 2003 funciona dentro de la EMAD y tiene como finalidad principal servir de apoyo a investigadores, docentes, estudiantes y egresados de las Carreras de Actuación y Diseño Teatral, la Tecnicatura Universitaria en Dramaturgia, y los posgrados en Docencia de Teatro y Expresión Corporal y en Dirección Escénica.
 
Su acervo bibliográfico lo integran alrededor de 8.500 volúmenes, entre textos teóricos y obras de teatro, en varios idiomas; español, inglés, francés, italiano, alemán, etc,. que forman parte de la Colección General y de Referencia.

La colección general está organizada y ubicada físicamente por temas específicos: historia del teatro, escenografía, vestuario, iluminación, teoría teatral, semiótica del teatro, obras de teatro, entre otros.

La colección de referencia está integrada por materiales de consulta rápida: diccionarios, manuales, enciclopedias y directorios.

La biblioteca cuenta con alrededor de 120 títulos de publicaciones periódicas especializadas. Algunos de ellos son: El público, Teatro San Martín, Primer acto, Teatro de Montevideo, Argentores, Ade.

Destacamos la sección de libretos que tiene un enorme valor histórico, ya que la mayoría de ellos son obras universales con traducciones y adaptaciones realizadas en Uruguay. Podemos mencionar algunos ejemplos entre los más de 400 que componen la sección:

Sueño de una noche de verano”, de William Shakespeare, con la traducción de Idea Vilariño (1972).
Perdidos en Yonkers”, de Neil Simon, en una versión de Antonio Larreta.
Ubu Rey”, de Alfred Jarry, traducción y adaptación de Andrés Castillo (1968).
Allá en el bajo”, de Rolando Speranza, con la dirección de Alberto Candeau (1980).

Servicios

  • Servicio de referencia y consulta.
  • Búsquedas bibliográficas en nuestra base de datos y en otras bases de datos referenciales.
  • Préstamo de material bibliográfico a domicilio y en sala.
  • Reservas y renovación de materiales.
  • Buzón para devolución de materiales fuera del horario de atención al público.

Para el préstamo de libros y otros materiales, tanto en sala como en domicilio, se debe presentar cédula de identidad vigente. Cada estudiante es responsable del material de préstamo, así como de su devolución en tiempo y forma.

 

© 2014. EMAD Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático. Margarita Xirgú - Todos los derechos reservados.

publicidad online www.siniestro.net
publicidad online